Este es el tercer volumen de los dos que reunirán las obras de Elena Poniatowska. Con presteza de pluma, uso amplio de todos los recursos que las entrevistas, ...
La crónica de viajes es un género híbrido: en parte diario personal, en parte relato, en parte texto periodístico. Esta narrativa, vastamente desarrollada ...
En el primer texto del presente volumen, Larisa Reisner narra los acontecimientos de la defensa de Sviyazhsk, suceso que definió la victoria de la Revolución ...
Este libro reúne los diversos relatos que John Reed realizó a lo largo de su carrera como periodista y activista político, particularmente durante las ...
México insurgente representa el preludio de su labor como corresponsal de guerra y sus posteriores obras sobre los conflictos bélicos. Es un relato en ...
Anacrónicas de José Ángel Leyva reúne diecinueve textos en los que se abordan temas relacionados con la literatura, las humanidades y el México contemporáneo. ...
En su primera recopilación de ensayos, que tiene por eje la contradicción entre la realidad y la apariencia del México de nuestros días, Monsiváis ...
Elena Poniatowska ha entrevistado a todo el mundo. En algún momento, lo hizo cada día para varios diarios nacionales, sacando la línea, el aforismo, ...
En 2005, Carlos Fuentes reunió textos escritos en distintos momentos sobre tres sucesos diversos ocurridos en 1968, uno de esos años-constelación en ...
Amable lector, espero le agrade esta historia, en la que me he propuesto contarles cómo se dieron los acontecimientos cómo los vivió Camilo en la guerrilla ...
"Llegué a la escritura sin quererlo. Iba para otro lado, quería ser cantora, trapecista o una india pájara tirándole al crepúsculo. Pero la lengua ...
La esquina es mi corazón es el primer libro de Pedro Lemebel, publicado originalmente en 1995. En las veinte crónicas urbanas que reúne vemos aparecer ...
Un recorrido durante medio siglo por los grupos Sarmiento y Santodomingo y por los mundos fiduciario y bursátil. Les Petites Histoires "Con Ricardo ...
¿TE HAS PREGUNTADO A QUÉ SABE LA CARNE HUMANA? En esta galería de expertos en cocina prohibida, la mayor transgresión culinaria es expuesta en una ...
Desde que fueron anunciadas las negociaciones de paz con las Farc, Juan Gabriel Vásquez no ha dejado de comentar ese proceso que tanta esperanza -y tanta ...
“Las columnas de este libro están organizadas alrededor de varios capítulos -Feminismo y género; Conflicto armado y violencia en Colombia; El oficio ...
Dos conclusiones esenciales se desprenden de este trabajo de Alberto Donadío: Carlos Palacino es inocente y Daniel Coronell, su principal acusador periodístico, ...
Son micro-ensayos. Cuadros delicados. Instantáneas literarias. Son reflexiones que parten del hombre, pasan por el tamiz de la literatura y retornan al ...
Es sorprendente que solo diez relatos o historias de vida y un epílogo, sobre un mismo territorio y sobre un fin de semana, logren construir un universo ...
Construido a partir de las historias de vida de las madres que hacen parte del programa de Hogares Sustitutos del ICBF, esta investigación periodística ...
En esta crónica, Juan David Correa recuerda a sus abuelos que vivieron en Armero hasta el 13 de noviembre de 1985, cuando una avalancha de barro sepultó ...
A raíz de estos hallazgos, decidí aventurarme a divulgar la historia, no como un historiador que analiza sociedades, sino como un cronista aficionado ...
Descubrí que la historia está no solo en los libros, sino en los diarios y revistas que llegan habitualmente a nuestras manos, dado que ella se escribe ...
Periodistas testigos de primera mano de la época más dura del narcotráfico en Medellín (1988-1993) cuentan historias desconocidas sobre cómo se vivió ...
Este libro trae al presente la masacre de seis niños a manos del Ejército Nacional en el municipio de Pueblorrico, Antioquia. Un lugar conocido popularmente ...
La pregunta de La grieta es inevitable. ¿Quién es el culpable de todo esto? ¿El que lanza la primera piedra?, ¿el que responde igual de fuerte a la ...
Verona, año 1900. La joven Isolina Canuti se queda embarazada de su amante, el teniente Carlo Trivulzio. Forzada a abortar, muere durante la operación, ...
Como miembro de los Chicago Bulls campeones de la NBA en 1991, un Hodges vestido de dashiki entregaba una carta escrita a mano al presidente George H. ...
Desde los campos de remolacha de Dakota del Norte hasta los campamentos de National Forest de California y el programa CamperForce de Amazon en Texas, ...
Una crónica profundamente inmersiva de cómo los empresarios de Silicon Valley se propusieron crear un internet libre y democrático y cómo los cínicos ...
Durante veinticinco años, Dan Lyons fue redactor de Newsweek hasta que un viernes por la mañana recibió una llamada: su trabajo ya no existía. «Quieren ...
A los diecinueve años, Azad, un joven kurdo iraní fue reclutado por el Ejército de Irán para luchar contra su propio pueblo. Al negarse a ir a la guerra ...
La inspiradora historia real del viaje de Dervla Murphy en 1963 de Irlanda a la India en bicicleta, y de las situaciones, los paisajes y las culturas que ...
El 23 de agosto de 1927 los anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti fueron ejecutados en la silla eléctrica tras uno de los procesos más célebres, ...
Hamsters es una historia del capitalismo estadounidense, de la inmigración, de la vida en comunidad y de la persecución del sueño americano contada ...
Después de la guerra de Bosnia, W. L. Tochman acompañó la doctora forense Ewa Klonowski y a las familias de los desaparecidos en su silenciosa búsqueda ...
Este libro no trata sobre la historia canónica de Nueva York. No hay inmigrantes pobres que dan la vuelta a su fortuna, ni filántropos dadivosos inaugurando ...
«Hoy es el día en que menos miedo vas a tener nunca, porque aún no sabes cómo es», le dijo su padre al autor de este libro la primera vez que corrió, ...
En la mañana del 10 de marzo de 1920 se declaró un incendio en la mina El Bordo, en el estado mexicano de Hidalgo. Unas horas más tarde se dio por terminada ...
Bienvenidos a la ciudad de Nueva York, donde el 1 por ciento de la población gana más de 500.000 dólares al año y hay 22.000 niños sin hogar. La creciente ...
El intercambio epistolar entre Freud y Zweig muestra al creador del psicoanálisis en la doble faceta de Dichter (creador de ficciones) y Naturforscher ...
«El día que se confirmó que Eddy Merckx, por fin, venía a disputar la Vuelta ciclista a España yo estaba en la redacción del periódico AS, en el ...
El 3 de octubre de 1949 Henri Pelletier, responsable de la colección Guides Verts de la editorial Toutain, en la Rive Droite, se encuentra con Boris Vian ...
En mayo de 1949 Sicilia acoge la salida y las primeras dos etapas de la más prestigiosa competición del ciclismo nacional, el Giro de Italia. La trigésimo ...
A mediados de los años setenta, Maxie Wander se reúne, una a una, con diecinueve mujeres y conversa con ellas, las escucha atentamente. «Lo decisivo ...
Un testimonio imprescindible de la Europa de la primera mitad del siglo XX, de la mano de una de las grandes voces de todos los tiempos. Escritos durante ...
En este libro clásico sobre el fenómeno de las guerrillas, Anderson aborda con su habitual minuciosidad y claridad uno de los fenómenos cruciales para ...
Malestar global. Conversaciones con David Barsamian reúne doce entrevistas en las que Noam Chomsky reflexiona sobre las que considera las problemáticas ...
«Hay un fusilado que vive», esta frase oída a finales de 1956 en un café de La Plata puso a Rodolfo Walsh tras la pista de un oscuro asunto de Estado ...
Mi madre era de Mariúpol es el excepcional libro en el que Natascha Wodin rastrea la vida de su madre ucraniana, oriunda de la ciudad portuaria de Mariúpol ...
«Llevé en mi viaje un acompañante: un caniche francés viejo y caballeroso llamado Charley. Bueno, se llama en realidad Charles le Chien. Nació en ...
En 1946, el periódico sueco Expressen envió a ese gran «cementerio bombardeado» que era la Alemania de posguerra a Stig Dagerman —un autor de sensibilidad ...
En los primeros días de febrero de 1937 se produjo la que probablemente fuera la masacre más cruenta —e indudablemente la más silenciada— de la ...
En la era de Google Maps, cuando todo parece localizado y cartografiado, todavía hay lugares sin mapa. Ciudades de la basura en El Cairo y comunidades ...
Una sugerente compilación de damas letales, dotada de un vitriólico humor negro, que rescata del olvido a catorce maestras del crimen que hicieron de ...
Pikara Magazine es ese medio feminista que te reafirma al tiempo que te sacude. Su creadora, June Fernández, celebra el décimo aniversario de la revista ...
Cuando iba al instituto y jugaba en un equipo, no había partido sin que se diera la siguiente situación. Un rival manejaba la pelota de espaldas a portería ...
En 1942, Charlotte Delbo fue detenida en París y encarcelada por pertenecer a la Resistencia francesa y, en 1943, deportada al campo de concentración ...
Entre 2014 y 2017, el periodista Doug Bock Clark convivió en la remota isla indonesia de Lembata, conocida como «La Tierra Olvidada», con la tribu de ...
En el centenario de la muerte de John Reed publicamos México insurgente, la mejor crónica de la Revolución mexicana. En 1910, Francisco Villa lideró ...
La historia de Chanel Miller cambió el mundo para siempre. En 2016, Brock Turner, de diecinueve años, la violó en el campus de Stanford. Lo que llegó ...
La década comprendida entre 2010 y 2020 ha sido un tiempo de grandes transformaciones y turbulencias en América Latina. La llamada “marea rosa” de ...
En la década de 1700, en París, una tal Jeanne de Saint-Rémy engañó a los joyeros reales con un collar hecho con seiscientos cuarenta y siete diamantes ...
El presente libro realiza una aproximación a la Comunicación Solidaria Digital tal y como está tomando forma en el capitalismo digital o de plataformas. ...
II Premio de No Ficción Libros del Asteroide Premio de las Librerías de Navarra 2023 Premio de la Crítica Valenciana 2023 Madrid, 1931. Un ...
Un clásico moderno: la historia de la tormenta del siglo. En octubre de 1991 tuvo lugar lo que los meteorólogos denominaron «la tormenta del siglo», ...
En un libro que ha sacudido Italia, Mario Calabresi investiga los hechos que rodearon el asesinato de su padre y narra las consecuencias que tuvo para ...
National Book Critics Circle Award La impresionante historia real de la estadounidense que se convirtió en espía y combatió a Hitler desde el corazón ...
Una oda al mar y sus maravillas. La historia del mar es la historia de la curiosidad humana, durante siglos hemos explorado sus profundidades, pero ...
Un retrato sobre la exclusión y la vida en los márgenes. No lejos del Palacio Real de Madrid se levanta el centro de acogida más antiguo y grande ...
Qué bonita, la aventura. Estamos ahí, en nuestro salón, sentaditos al calor de nuestro cómodo sillón, con una infusión en la mano mientras en el ...
Un delicioso clásico del autor de los «Diarios del agua»: libro de viajes, de paseos bajo las copas de los árboles, que se lee como una plácida novela ...
Un libro que muestra los rastros, los vestigios de un holocausto donde se difuminan los límites, los bandos, las auténticas motivaciones. «Entre ...
En 1954 Elias Canetti viajó a Marrakesh; de sus incursiones por los barrios árabe y judío de la ciudad recogió voces, olores, gestos e imágenes, que ...
El conflicto civil en El Salvador, la crisis de Granada, la masacre del Mozote, el éxito internacional del grupo adolescente latinoamericano Menudo, la ...
Kurdistán, el mayor pueblo sin Estado del mundo, con cerca de cuarenta millones de habitantes, disgregados entre Turquía, Siria, Irán e Irak, forma ...
De vida solitaria, bohemia, azarosa y, en ocasiones, trágica, Thomas De Quincey (1785-1859) colaboró en varias revistas de la época, entre ellas el ...
Denise Affonço trabajaba en la embajada francesa en Phnom Penh, la capital de Camboya, cuando los jemeres rojos tomaron el poder en abril de 1975. Affonço ...
La década de los sesenta fue un tiempo de promesas, de transformaciones, de terremotos culturales; definitivamente, un tiempo de soñar. Irrumpieron en ...
¿Cómo pudo la sociedad argentina vivir en compañía del miedo como si fuera algo normal? Durante la terrorífica década de los setenta, Andrew Graham-Yooll ...
Viajes por Egipto y Nubia es una obra esencial para conocer los primeros pasos de la Egiptología. Algunos lo acusan de expoliar, otros de conservar. No ...
4 de julio de 1910. Reno, Nevada. Todo está listo: James J. Jeffries “la gran esperanza blanca” se enfrentará al primer campeón negro de la historia ...
Procedentes de Alejandría, Flaubert y su amigo Maxime Du Camp emprenden en Beirut, ciudad de partida de esta segunda parte del Viaje a Oriente, un largo ...
Alístate en el Ejército. Tomarás té con un ex ministro talibán que te dará clases de geoestrategia sobre un tablero de ajedrez. Asistirás a clases ...
Estamos bien en el refugio los 33 reconstruye con espíritu crítico, aliento épico y sentido del humor la odisea de los 33 mineros chilenos enterrados ...
LOS DESASTRES no son inevitables. No cuesta nada concebir un universo paralelo en el que Adolf Hitler se dedica a pintar acuarelas, Josif Stalin se queda ...
“Al poder privado no le gusta la educación pública por muchas razones. Una de ellas es el principio en el que esta se basa, ya que supone una amenaza ...
"Prescindí de la televisión. Hay una peña bética en Málaga. Tienen un queso sabrosísimo: Ciudad de Sansueña es la marca. Hay que cortarlo fino y ...
A partir de las conversaciones fragmentarias de soldados rusos que fueron heridos en el frente de la Primera Guerra Mundial entre los años 1915 y 1916, ...
Salmoni fue deportado a Auschwitz en abril de 1944, donde se le asignó el número A15810. Cuando los soldados alemanes rastrearon y destruyeron el gueto ...
El 30 de octubre de 1974 tuvo lugar en el Estadio 20 de Mayo de Kinshasa, Zaire (hoy República Democrática del Congo), uno de los combates de boxeo más ...
En el campamento de los yanquis se ha producido un tiroteo. A Dionisio Romero le han acribillado a balazos en este poblado de infraviviendas a las afueras ...
Durante la temporada 2002-03, el Swansea era el colista del fútbol inglés. Es decir, ocupaba el último puesto de las cuatro categorías profesionales. ...
Maurice Barrés fue uno de los escritores franceses más destacados de principios del siglo XX, admirado por André Malraux o Marguerite Yourcenar, pese ...
La obra cumbre de Claude Lanzmann es la película documental 'Shoah', en la que comenzó a trabajar en el verano de 1974; la realización le ocupó a tiempo ...
El centenario de Octavio Paz (1914-1988) es el momento idóneo para festejar al Premio Nobel mexicano. Enrico Mario Santi (Santiago de Cuba, 1950), que ...
Tras la invasión de Francia por parte de Alemania, en junio de 1940, la Comisión de Rescate de Emergencia, una organización de ayuda privada estadounidense, ...
PISTOL es mucho más que la biografía de un jugador de baloncesto. Está construida con la misma materia que las grandes novelas clásicas. PISTOL cuenta ...
En 1926, Joseph Kessel viajó a Siria durante varias semanas. Su cuaderno de viaje, presente en este libro es un documento para cualquiera que desee entender ...
Ninguna otra década del siglo XX puede competir con la de los sesenta en carga simbólica y alcance mítico. Ni los locos años veinte, ni los turbulentos ...
En los años ochenta, gracias a los jóvenes vinculados al movimiento autónomo, al punk y al fenómeno de ocupación de viviendas, el St. Pauli se convirtió ...
En 1863 Dostoievski publicó Apuntes de invierno sobre impresiones de verano, una crónica plagada de ironía de su primer viaje por Europa, realizado ...
Una periodista sueca de investigación descubre una increible costumbre oculta que transformará su comprensión de lo que significa crecer como niña. ...
Las crónicas de Pessoa incluidas en este libro fueron escritas para ser publicadas en el periódico O Jornal en la convulsa primavera de 1915. Seis de ...
África es un continente que siempre ha atraído la atención de escritores e intelectuales. Alberto Moravia, uno de los autores italianos más destacados ...
Cuando se cumplen 70 años del final del sitio de Leningrado, nada más pertinente que abordar, como han hecho Cynthia Simmons y Nina Perlina, las claves ...
Esta edición reúne en un solo volumen una selección de los «Diarios de guerra» de Orwell, redactados entre los años 1940 y 1942, cuando el escritor ...
Como periodista, Oriana Fallaci cubrió las guerras más feroces del siglo xx. Lo hizo siempre sin dar nunca un paso atrás y con su vida bajo amenaza. Cuando ...
Leer La tribu fue, más que nada, antes que nada, un gran placer: el gusto de leer una escritura. No sólo una mirada interesante, no sólo una historia ...
En Junio de 1941, cuando Hitler invadió Rusia, Liudmila Pavlichenko dejó los estudios y se alistó en el ejército soviético, pidiendo ser destinada ...
Un diálogo, un encuentro fortuito, un compa-ñero de viaje, un aeropuerto, un museo, un rincón de la ciudad, un pasajero del metro, una calle, un recuerdo ...
A fines del siglo XIX, un banquero, un marino y un pícaro constructor de líneas férreas se unen para crear la United Fruit Company (UFCO) la empresa ...
«No debemos contentarnos con estar “en contra” del capitalismo o del neoliberalismo; hay que estar sobre todo “a favor” de otra cosa. Eso exige ...
Una denuncia estremecedora de un sobreviviente de abuso sexual que logró ser escuchado gracias al trabajo profesional de tres mujeres devotas. La historia ...
El agudo analista político León Valencia, presenta en este libro perfiles de diferentes personajes con los que ha tenido relación: políticos colombianos ...
Voces en primera línea es un libro ilustrado con fotografías y dibujos que reúne textos sobre el paro nacional del 2021. La idea de Voces en primera ...
Publicado originalmente en la revista Mito en 1959, el Diario del Alto San Juan y del Atrato es el resultado de un viaje realizado por Eduardo Cote Lamus ...
«Sin duda cada ser tiene, en el universo de lo escrito, una obra que le convertirá en lector, suponiendo que el destino favorezca su encuentro» asegura ...
El minotauro y la mariposa es una larga clase magistral, un tratado ecuménico de cultura y humanismo. Entrevistadores y entrevistado derrochan imaginación ...
Este libro relata un instante de fervoroso entusiasmo. Durante doce extraordinarios meses fue tal el estado de exaltación que se apoderó de todos, que ...
Luis Alirio Calle fue escogido por Pablo Escobar como el único periodista autorizado para ser testigo de su entrega a la justicia en 1991. Desde entonces, ...
«Esta biografía de Rodolfo Walsh, que por fin llega a las manos del público latinoamericano, ha sido construida por Michael McCaughan en las claves ...
«Son pocas las veces que un libro me depara una gran sorpresa después del primer párrafo. En general, a mi edad, cierro con respeto el texto en el primer ...
El 30 de mayo de 1973, dos individuos armados y encapuchados secuestraron el avión Lockheed Electra HK-1274, de la aerolínea colombiana SAM, que volaba ...
Cuando el cabo Mora denunció los crímenes de civiles cometidos por militares en Colombia en 2007, así como la complicidad de algunos altos mandos con ...
Como si fuera un gran reality show, casi toda la vida de Diego Armando Maradona transcurrió en los medios. La combinación de televisión, publicidad, ...
Los años pasan y la presencia de Mario y Elsa va con nosotros en medio del camino. Un día Mario tomó el camino de dejar el sacerdocio en respuesta ...
Fernando Panesso tenía que cumplir la tarea diplomática y también, a su modo, desbravar la mitología del «turco». La grande, la ciclópea cobertura ...
La Época: Reportajes de una historia vetada revela la historia de la guerra de Villarrica, conflicto que tuvo lugar en el Sumapaz cunditolimense entre ...
Pese a la abundante información disponible sobre Pablo Escobar, esta obra la articula a partir de una trama muy precisa: su fuga de La Catedral y la investigación ...
«¿Cuántos años hemos vivido en guerra y cuántos en paz?, se preguntan a menudo los historiadores colombianos. Pero tal vez haya algo más inquietante. ...
«¿Cuántos años hemos vivido en guerra y cuántos en paz?, se preguntan a menudo los historiadores colombianos. Pero tal vez haya algo más inquietante. ...
«Este es un libro sobre la fragilidad, sobre los nukak, el último pueblo nómada que resiste a dejar de ser-en-la-selva. Es también un gran viaje de ...
La autora, quien vivió varios años en África como diplomática, no solo tuvo la oportunidad de recorrer varios países y de profundizar en la cultura ...
En el imperio de Juan Carlos I, que abarca desde Panamá hasta Suiza pasando por los países árabes del golfo Pérsico, nunca se pone el sol ni, lo que ...
«Este libro recopila algunas de las cro´nicas que he escrito sobre ca´rceles, crimen y castigo. Me interesaron esas vidas que tratamos de esconder detra´s ...
Este es un libro que cumple con todo lo que se propone. Estaba haciendo falta en las librerías, en las mesas de noche, en los salones de clase. En Colombia ...
Este libro explora los orígenes de la telegrafía en Colombia. Cuenta la historia de una familia oriunda del municipio de Urrao, Antioquia, que ejerció ...
Luego de la decadencia del Ferrocarril de Antioquia, las estaciones y paraderos que sirvieron al tren han tenido que acomodarse a nuevas condiciones de ...
Las columnas de Juan José Hoyos en El Colombiano no son periodísticas. Son piezas literarias que aparecen todos los domingos con su estilo luminoso, ...
La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, ...
En este volumen de la obra completa de Elias Canetti se han unido dos obras muy diversas pero hermanadas por un nexo común: la capacidad de oír y la ...
Pasar fijándose reúne las mejores columnas de Carolina Sanín. Publicadas desde el año 2008 en medios como El Espectador, Arcadia, Vice, Credencial ...
La difícil vida fácil contiene doce testimonios sobre la prostitución masculina en la España contemporánea. Por tratarse de experiencias que ocurren ...
En español, Yarda es una medida de longitud que equivale a 0,9 metros. En inglés, yard se refiere al patio de la casa. Los presos hispanos de las cárceles ...
Las crónicas que reúne este diario muestran una Venezuela que en Colombia no se conoce. Debería resultar extraño afirmar que la realidad venezolana ...
Hay objetos que a fuerza de costumbre y de uso terminan por convertirse en seres, a veces más vivos que nosotros, como el paraguas, la pluma, el portafolios. ...
“Con la rienda apretada en su mano izquierda y la derecha sobre la cabeza de la silla de montar, el niño afianza sus rodillas sobre el cuero tieso de ...
A partir de múltiples voces, este libro nos presenta un vistazo de la vida en los confines de la tierra; y con ello, al ser humano en su estado más elemental ...
¿Cómo sobrevivir a un campo de concentración? En un emocionante relato, Nanette Blitz Konig cuenta la historia de un periodo en el que ella y millones ...
El Oro y la Sangre es un microcosmos del país. Un indígena emberá halla una mina de oro y sobre su comunidad se precipita una legión de aventureros, ...
“Llegar por primera vez a una ciudad es experimentar muchas cosas”, dice Santiago Gamboa, “pero sobre todo la magnífica sensación de ser libre”. ...
El perfil completo de Chela Ceballos, refuerza la historia de la grandeza de Patricia Tehera´n. El aporte del periodista es descubrir otras verdades para ...
Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos y verdaderos ...
Nociones de izquierdismo es un libro que nace de la recopilación de una columna periodística, publicada por Fernando González en El Diario Nacional ...
Diariamente iba a examinar, tocar, vivir y besar la Cabeza de Euménides durmiente, en el Museo Nacional. Allá está el Hermafrodita dormido… Si ...
Dicen que cada cual tiene la cara que se merece. La de Gonzalo Arango no fue una: fueron dos, tres caras, tan contradictorias, tan escandalosas, tan atormentadas ...
El carácter literario en el periodismo de Arango se confirma en este segundo tomo de Reportajes, que reúne los textos publicados entre 1967 y 1971. La ...
«Todo comenzó cinco meses atrás. Yo era el comandante de la Policía en Yarumal, Antioquia. Los paramilitares tomaban cada vez más fuerza en Córdoba ...
Un retrato de uno de los más influyentes y desconocidos grupos de población de Estados Unidos: los blancos pobres. Una obra lúcida, tierna, divertida ...
«Nosotros no sabemos en que país vivimos», nos dijo una vez Gabriel García Márquez para recordarnos la necesidad de investigar y dilucidar un pasado ...
Periodismo narrativo combina la claridad y agilidad de un manual que otorga valiosas herramientas para contar historias reales con una inspiradora guía ...
Interbolsa no fue una pirámide que ofrecía a los clientes intereses del 100% que se pagaban con los aportes de nuevos incautos, como sucedió con DMG, ...
Colombia ha sido país de emigrantes, pero nunca atrajo grandes oleadas de inmigrantes, como sí sucedió en Argentina y en Venezuela. No obstante, a lo ...
Sentir que es un soplo la vida es la recopilación de las mejores crónicas de Juan José Hoyos aparecidas en diarios y revistas nacionales, incluido un ...
De viaje por Europa del Este es la crónica testimonial del viaje que realizó un joven Gabriel García Márquez por los países socialistas en los años ...
Esta es la historia detrás de la historia de los cuatro niños indígenas que, tras un accidente aéreo, sobrevivieron cuarenta días en el Amazonas. ...
Todo periodista dedicado a narrar hace lo mismo: a lo largo de su vida va encontrando su propio método para investigar y para narrar, va creando su propia ...
Historias sobre seres humanos comunes y corrientes que se ven envueltos en el problema del narcotráfico en Colombia. Por sus páginas desfilan siete personajes ...
Las crónicas de este libro nos sumergen en las complejidades sociales de la frontera colombo-ecuatoriana y de algunos barrios populares de Cali, Colombia. ...
Como una manera de honrar la memoria de Silvia Galvis y de recordarla a través de la palabra, invitamos a varias personas a escribir sobre ella, desde ...
Los rollos del mar Muerto es una notable lección de periodismo. Concebido originalmente como un reportaje que se publicó por entregas, fue tomando paulatinamente ...
El verano del 80 es un grupo de crónicas fuera de género que Marguerite Duras publicó en el periódico Liberation de París, a petición de su director ...
En este libro apasionante y muy entretenido, el autor toma los cementerios como espacios no sólo físicos sino también mentales. Como lugares que concitan ...
La publicación, en 1957, de En el camino le confirió a Jack Kerouac una fama súbita cuya administración (la administración de su brillo y la de su ...
Si pocas veces en la historia ha habido una usina cultural como la Nueva York de los años sesenta, menos frecuentes aún son las figuras que han sabido ...
Con estas palabras Osvaldo Baigorria da comienzo a un ejercicio de la memoria que, disparado por las capturas fotográficas de una vieja Pentax y otra ...
Fiel a su formación autodidacta, David Wojnarowicz desafió las fronteras entre lenguajes, medios y acciones, y escapó de las definiciones unívocas: ...
Este libro relata la visita de Hebe Uhart a los Wichis y a los Quom y la inolvidable charla que mantuvo con don Haroldo Coliqueo, descendiente del gran ...
Ajeno a las dos coordenadas típicas del relato testimonial (estar en el lugar indicado en el momento justo, estar en el peor momento en el lugar equivocado), ...
«Yo no recuerdo haber insultado invocando a los animales; los han convocado a todos para insultar. ‘Perro’ está en la Ilíada: ‘Ojos de perro’, ...
En 1946, en la París de posguerra, el joven poeta Jacques Prevel se encuentra con Antonin Artaud, que acababa de ser liberado del asilo de Rodez, donde ...
Camino hacia una tierra socialista presenta los escritos que el gran poeta peruano César Vallejo dedicó a los países que conoció durante su establecimiento ...