Los Darof. Memorias de un duo de danza 1958 - 1968

A finales de la década de 1950, en la ciudad de Cali, Ofelia Betancourt y Darío Arboleda iniciaron una actividad profesional basada en la interpretación de danzas folclóricas colombianas (bambuco, cumbia, joropo, entre otras). Como trabajadores del espectáculo, su repertorio se enriqueció durante una gira sudamericana (1959-1963) que los llevó a Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay y Brasil. A lo largo de una década, con el acrónimo Los Darof –derivado de las iniciales de sus nombres de pila: Dar- y -Of–, los esposos y compañeros de trabajo bailan “folclore moderno” o “estilizado”, “bailes acrobáticos internacionales” y “fantasías” en diversos espacios socioprofesionales: plazas públicas, teatros, comercios, festivales, clubes, restaurantes (parrillas), sets de televisión... Publicado con el apoyo del laboratorio IMAGER UR3958 y el Centro Nacional de Danza (CND) de Pantin (Ayudas para la Investigación en Danza 2022), este volumen está compuesto por un archivo de imágenes de archivo y varios textos que reflejan el rico recorrido del dúo: las memorias de Darío Arboleda; conversaciones con Ofelia Betancourt; los recuerdos de sus hijos, Francisco, Alma y Juliana Arboleda Betancourt; y dos retratos de los bailarines, uno de ellos escrito por el artista popular Fernando Urbina. Movilizando diferentes dimensiones de la memoria – personal, familiar, colectiva – esta pluralidad de voces nos permite aproximarnos al modo en que Los Darof ejercieron su profesión en un momento histórico marcado por una cierta búsqueda de modernidad en la danza.

Autor: VV.AA

Precio: $49,000