Años turbulentos que no admiten la sola explicación de la guerra fría ni las presiones de Estados Unidos sobre México ni la personalidad agria de Díaz ...
Se despliega en estas páginas una percepción de la poesía y el poetizar cuyas matrices románticas se evidencian en su intensa conversación con un ...
Brillante representante del conjunto de filólogos alemanes dedicados al estudio de los clásicos, Ernst Bickel tiene entre sus mayores logros la Historia ...
Actualizado por el autor para la edición española, el presente atlas ofrece un panorama completo, detallado (con más de 10.000 referencias) y profusamente ...
El montaje es uno de los más bellos y avanzados oficios artísticos, pero también uno de los más desconocidos por su naturaleza a menudo invisble. Y ...
En 1998, al borde ya del nuevo milenio, los cines se estremecieron con una película que puso bruscamente en el mapa el casi desconocido cine de terror ...
Este libro trata de la centralidad de la fotografía como práctica, aparato y lenguaje durante la dictadura militar en Chile. En ese contexto, marcado ...
En Cine de lo posible, el cineasta y teórico francés Érik Bullot entrelaza las promesas, virtualidades y potencias del cine, cumplidas y por cumplir. ...
Este libro es un recorrido teórico-crítico que discurre entre un análisis de fotografías de distintas épocas y autores, un examen de la violencia ...
La obra de Tomás González está compuesta de novelas, cuentos y poemas. Tras más de una decena de libros, el autor antioqueño decidió revisar sus ...
Todos estamos de acuerdo con que leer transforma la vida, pero a la hora de estudiar y analizar esto parece que hay problemas y enredos. Cuando nos dicen ...
Esta segunda edición, conmemorativa de los 150 años de la muerte de Baudelaire, reúne en sus páginas algunas contribuciones de los especialistas baudelerianos ...