La vocación del abrazo

El río de la poesía escrita en las lenguas nativas del Perú se alimenta de tres grandes afluentes: el quechua, el aymara ­ambos en sus ricas diversidades­ y las lenguas amazónicas, del awajún al kakumana, el asháninka o el machiguenga. Desde hace cinco siglos, los pueblos originarios resisten el colonialismo a través de su voz lírica, bebiendo de su propia tradición, honrándola y expandiéndola, sin aislarse del mundo de Occidente o de la modernidad, para llegar hasta nuestros días vigorosa, hermosa y diversa. Los 123 poetas aquí reunidos, provenientes del interior ­un eufemismo que suele nombrar lo que no ocurre en Lima y que, más bien, cobraría el sentido de “alma”­, fueron convocados para este largo abrazo por el maestro Mamani Macedo, de entre toda la producción nacional de las últimas décadas. Le cantan al amor, al desamor, a la familia, a la soledad, a lo incomprensible, a la naturaleza, a la guerra, a la muerte, a la gloria, a lo infinito, por medio de sus propias palabras, con la fuerza de sus culturas y la música de sus tierras. Este libro es una invitación al asombro y a la belleza.

Autor: Mamani Macedo Mauro

Precio: $85,000