Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
La panacea es una poderosa planta que cura todos los males de la humanidad. En un futuro próximo, o acaso en un mundo paralelo, muy similar al nuestro, ...
En una época en que la fotografía llegó para atajar el tiempo y los ríos de petróleo manaban como un milagro oscuro de la tierra, Alejandro Plata, ...
En medio del aquelarre de una familia hambrienta de sangre, la matriarca prepara a su nieta para convertirse en la próxima reina del carnaval. Al son ...
Gornick, una mujer madura, camina con su madre ya anciana por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos ...
La composición de este libro acude al gesto de la conversación como potencia del pensamiento, como posibilidad de encuentro entre las ideas y los rostros; ...
Pelea de gallos narra desde diferentes voces el hogar, ese espacio que construye –o destruye– a las personas, aborda los vínculos familiares y sus ...
Aunque raras veces Machado de Assis centró su atención de manera directa en personajes esclavizados, ese es un tema presente en toda su narrativa. Los ...
Profanaciones. Antología poética bilingüe ofrece una parte singular de la obra de Rainer Maria Rilke: aquellos poemas que despojan lo sagrado de los ...
Había una vez un ave Había una vez un libro todo relleno de plumas. Y cada vez que lo abrían, se le volaban algunas.
Tras 'Maternidades subversivas', en el que se partía del embarazo, Maria Llopis se embarca en esta nueva aventura de investigación con infinidad de interrogantes ...
Tudor es el hijo de dos sirvientes de la corte de un gran boyardo de la atrasada Valaquia. Desde su nacimiento, la ambición parece guiar cada uno de sus ...