Los personajes de De fronteras habitan en el abismo entre la muerte y la vida. Recorren lo extraño con cotidianidad y traducen la angustia en fantasía. ...
Este libro de fotografía es un recorrido por lo que fue la lucha libre en Bogotá entre los años 1970 y 2000. Carteles, fotos, recortes de prensa, luchadores, ...
En un país en guerra ocupado por un ejército extranjero, dos hermanos, Claus y Lucas, han sido abandonados por su familia y puestos al cuidado de su ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
PIO es un juego de cartas de agilidad visual, que consiste en recoger cartas de aves con características similares o diferentes, (Color, forma, cantidad ...
Publicado originalmente en la revista Mito en 1959, el Diario del Alto San Juan y del Atrato es el resultado de un viaje realizado por Eduardo Cote Lamus ...
Esta obra, si bien desde la ficción, atestigua el movimiento minero en Estados Unidos. La novela denuncia las injusticias anticonstitucionales ejercidas ...
Este libro es un objeto de memoria. A partir de reminiscencias familiares de un grupo de detenidos y detenidas desaparecidas, recolectados por el proyecto ...
Ley de juego fue publicado por primera vez en 1983, por Folios Ediciones, en una colección que dirigía Ricardo Piglia. Incluye el libro entero de Hombre ...
Los tres libros que se incluyen en este volumen, El Llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro, son los únicos que publicó, y no hizo falta nada ...
Como botánica, Kimmerer formula preguntas sobre la naturaleza con las herramientas de la ciencia. Como miembro de la Citizen Potawatomi Nation, comparte ...
La composición de este libro acude al gesto de la conversación como potencia del pensamiento, como posibilidad de encuentro entre las ideas y los rostros; ...