COSECHAS es un juego de cartas que consiste en la recolección de frutas y verduras que deben generar un patrón, cada jugador es un campesino y desde ...
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en los ...
Daniel Moyano fue uno de los narradores argentinos más brillantes de la segunda mitad del siglo XX. Roberto Bolaño y Mario Benedetti, entre muchos otros, ...
En un río, de Carlos Díaz Consuegra, es un maravilloso viaje a través del territorio. Una canoa circula por las venas de la selva, transportando sueños ...
¿La soledad es una epidemia de nuestra época? ¿Cuándo y de qué manera comenzó el deseo de desconectarse del mundo? ¿Vivir en la era digital amplía ...
Una guía sobre el arte de la escritura autobiográfica de la mano de la autora de «Apegos feroces» En este libro magistral, Vivian Gornick nos brinda ...
Inmersos en el "Siglo de la Gran Prueba" Riechmann aboga por un marxismo sin productivismo, y un ecologismo sin ilusiones acerca de supuestos “capitalismos ...
A lo largo del siglo xx, el comunismo tomó el poder en Europa del Este y rehizo las ciudades a su imagen y semejanza. Destruyendo la planificación urbana ...
La composición de este libro acude al gesto de la conversación como potencia del pensamiento, como posibilidad de encuentro entre las ideas y los rostros; ...
A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables. Hace tiempo que desplazó de su centro de interés ...
“Jalar el hilo de un tejido más grande” es la metáfora perfecta para describir Tarantela; una ficción que se trama en las líneas de contacto de ...
En este poema, Eliana Hernández bordea la Masacre de El Salado eligiendo narrar, en verso, sus contornos. El dibujo de María Isabel Rueda crece y ...