“Jalar el hilo de un tejido más grande” es la metáfora perfecta para describir Tarantela; una ficción que se trama en las líneas de contacto de ...
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en los ...
Una guía sobre el arte de la escritura autobiográfica de la mano de la autora de «Apegos feroces» En este libro magistral, Vivian Gornick nos brinda ...
Los personajes de De fronteras habitan en el abismo entre la muerte y la vida. Recorren lo extraño con cotidianidad y traducen la angustia en fantasía. ...
Brian Johnson nació en 1947 en Dunston, en la región de Newcastle, al nordeste de Inglaterra. Su padre fue militar y combatió en el norte de África ...
Después de ser expulsado del consulado en Marsella, Francia, Fernando González regresó a Colombia en junio de 1934, y un año más tarde publicó Cartas ...
Desde hace siglos las brujas están en todas partes. Mucho más que sus aliadas en la década del 70, las feministas actuales reactualizan una y otra vez ...
Ley de juego fue publicado por primera vez en 1983, por Folios Ediciones, en una colección que dirigía Ricardo Piglia. Incluye el libro entero de Hombre ...
La composición de este libro acude al gesto de la conversación como potencia del pensamiento, como posibilidad de encuentro entre las ideas y los rostros; ...
En una época en que la fotografía llegó para atajar el tiempo y los ríos de petróleo manaban como un milagro oscuro de la tierra, Alejandro Plata, ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
Inmersos en el "Siglo de la Gran Prueba" Riechmann aboga por un marxismo sin productivismo, y un ecologismo sin ilusiones acerca de supuestos “capitalismos ...