La caída de los puntos cardinales se atreve a imaginar el viaje de un grupo de adolescentes libaneses que, por azar, llegan a Colombia a finales del siglo ...
Río de Janeiro, 2014. Con el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina, todo el país está eufórico y esperanzado. Júlia ...
En una época en que la fotografía llegó para atajar el tiempo y los ríos de petróleo manaban como un milagro oscuro de la tierra, Alejandro Plata, ...
Con la invención imprenta de tipos móviles para el estampado de letras y del grabado en madera y metal para las imágenes se consolidó la tecnología ...
La Época: Reportajes de una historia vetada revela la historia de la guerra de Villarrica, conflicto que tuvo lugar en el Sumapaz cunditolimense entre ...
Esta obra, si bien desde la ficción, atestigua el movimiento minero en Estados Unidos. La novela denuncia las injusticias anticonstitucionales ejercidas ...
Este libro es un objeto de memoria. A partir de reminiscencias familiares de un grupo de detenidos y detenidas desaparecidas, recolectados por el proyecto ...
COSECHAS es un juego de cartas que consiste en la recolección de frutas y verduras que deben generar un patrón, cada jugador es un campesino y desde ...
Lea bajo su propio riesgo. Este libro duele. Pilar Quintana Páginas adentro, un país se refleja en un espejo hecho trizas, como el país mismo; una ...
Publicado originalmente en la revista Mito en 1959, el Diario del Alto San Juan y del Atrato es el resultado de un viaje realizado por Eduardo Cote Lamus ...
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en los ...
«Una sucesión de miniaturas deslumbrantes que perfilan un personaje protagónico que tolera poco al género humano (o al menos a esa variante que blande ...