Publicado originalmente en 1964, Ecología y pensamiento revolucionario, es uno de los textos fundamentales del anarquista Murray Bookchin. Consideradas ...
La composición de este libro acude al gesto de la conversación como potencia del pensamiento, como posibilidad de encuentro entre las ideas y los rostros; ...
Con la invención imprenta de tipos móviles para el estampado de letras y del grabado en madera y metal para las imágenes se consolidó la tecnología ...
En 1974, el brillante y controvertido Brian Clough tomó las riendas como entrenador del Leeds United, que la temporada anterior había ganado la Liga ...
La guerra visual es uno de los acontecimientos más importantes desde finales del siglo xx. Más allá de luchas de poder, su principal objetivo es asumir ...
La rebeldía del joven Edward Bunker, criado en hogares de acogida, escuelas militares y reformatorios de los que continuamente escapaba por su visceral ...
A lo largo del siglo xx, el comunismo tomó el poder en Europa del Este y rehizo las ciudades a su imagen y semejanza. Destruyendo la planificación urbana ...
El narrador de esta historia no guarda memoria del asesinato de su padre –ocurrido cuando él tenía apenas un año y medio–. Tampoco asistió con ...
Publicado originalmente en la revista Mito en 1959, el Diario del Alto San Juan y del Atrato es el resultado de un viaje realizado por Eduardo Cote Lamus ...
Este cómic podría categorizarse como un josei. Mónica explora las emociones de desarraigo y traición de una forma llena de deformidad. Un relato ácido ...
En un país en guerra ocupado por un ejército extranjero, dos hermanos, Claus y Lucas, han sido abandonados por su familia y puestos al cuidado de su ...
Aristófanes (445-385 a. C.) es el máximo representante de la comedia antigua. Sus once obras conservadas son el testimonio más completo de un género ...