El 15 de marzo de 1928 Japón sufrió una oleada de represión política sin precedentes. Ese día, la policía detuvo a 1600 militantes y simpatizantes ...
Este cómic podría categorizarse como un josei. Mónica explora las emociones de desarraigo y traición de una forma llena de deformidad. Un relato ácido ...
En este volumen, algunos de los más prestigiosos expertos internacionales en Marx efectúan un riguroso análisis de los Grundrisse, presentan un pensador ...
Después de ser expulsado del consulado en Marsella, Francia, Fernando González regresó a Colombia en junio de 1934, y un año más tarde publicó Cartas ...
Camilo Torres nació en 1929 y vivió momentos claves en la historia de Colombia como el Bogotazo, la época de La Violencia y el nacimiento de las guerrillas ...
En medio del aquelarre de una familia hambrienta de sangre, la matriarca prepara a su nieta para convertirse en la próxima reina del carnaval. Al son ...
La Época: Reportajes de una historia vetada revela la historia de la guerra de Villarrica, conflicto que tuvo lugar en el Sumapaz cunditolimense entre ...
Wangari Maathai recibió el Premio Nobel de la Paz por su tarea pionera al frente del Movimiento Green Belt, que transformó el paisaje y la sociedad de ...
Inmersos en el "Siglo de la Gran Prueba" Riechmann aboga por un marxismo sin productivismo, y un ecologismo sin ilusiones acerca de supuestos “capitalismos ...
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en los ...
La guerra visual es uno de los acontecimientos más importantes desde finales del siglo xx. Más allá de luchas de poder, su principal objetivo es asumir ...
La ‘Fenomenología del Espíritu’ constituye sin duda un hito en el desarrollo del pensamiento moderno, ya que se trata, como lo señala la presentación,"de ...