Publicado originalmente en 1891, La anarquía es un texto clásico del militante Errico Malatesta. En él, explica los principios fundamentales, y argumenta ...
Desde hace siglos las brujas están en todas partes. Mucho más que sus aliadas en la década del 70, las feministas actuales reactualizan una y otra vez ...
Los ensayos de Mudanza hablan de destinos que se desvían; de personajes que evaden un o cio literario convencional en su búsqueda de que la palabra y ...
Con una mirada lúcida y subversiva, Fredy Perlman analiza el conjunto de civilización, patriarcado y Estado -la dominación en su totalidad- desde sus ...
El narrador de esta historia no guarda memoria del asesinato de su padre –ocurrido cuando él tenía apenas un año y medio–. Tampoco asistió con ...
Ley de juego fue publicado por primera vez en 1983, por Folios Ediciones, en una colección que dirigía Ricardo Piglia. Incluye el libro entero de Hombre ...
PIO es un juego de cartas de agilidad visual, que consiste en recoger cartas de aves con características similares o diferentes, (Color, forma, cantidad ...
La guerra visual es uno de los acontecimientos más importantes desde finales del siglo xx. Más allá de luchas de poder, su principal objetivo es asumir ...
COSECHAS es un juego de cartas que consiste en la recolección de frutas y verduras que deben generar un patrón, cada jugador es un campesino y desde ...
“Jalar el hilo de un tejido más grande” es la metáfora perfecta para describir Tarantela; una ficción que se trama en las líneas de contacto de ...
Sándor Lester, exiliado en una fría ciudad europea, lleva una vida solitaria y monótona. Inmerso en una rutina alienante en la fábrica de relojes donde ...
Este segundo volumen que recoge las venturas y desventuras de Maqroll el Gaviero inicia con Amirbar, que recibe su título de una mina situada en un lugar ...