Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
En un río, de Carlos Díaz Consuegra, es un maravilloso viaje a través del territorio. Una canoa circula por las venas de la selva, transportando sueños ...
El Capitanejo de 1948 es el escenario de "Vórtice", libro de cuentos de Alejandro Murillo Salguero, quien une la realidad y la ficción del Gran Premio ...
La guerra visual es uno de los acontecimientos más importantes desde finales del siglo xx. Más allá de luchas de poder, su principal objetivo es asumir ...
Este libro publicado en 1975 se ha vuelto un hito en la literatura colombiana. Un lenguaje fresco y ágil ha permitido que la novela perdure y cada día ...
Daniel Moyano fue uno de los narradores argentinos más brillantes de la segunda mitad del siglo XX. Roberto Bolaño y Mario Benedetti, entre muchos otros, ...
La rebeldía del joven Edward Bunker, criado en hogares de acogida, escuelas militares y reformatorios de los que continuamente escapaba por su visceral ...
En medio del aquelarre de una familia hambrienta de sangre, la matriarca prepara a su nieta para convertirse en la próxima reina del carnaval. Al son ...
Publicado originalmente en 1891, La anarquía es un texto clásico del militante Errico Malatesta. En él, explica los principios fundamentales, y argumenta ...
Taibo considera que el cambio climático y la caída de las materias primas nos lleva a una nueva forma de fascismo para preservar para una minoría los ...
Este libro reúne ocho cuentos cuyos personajes, tramas y escenarios son oriundos de Güicán de la Sierra, un pueblo ubicado en las faldas de la Sierra ...
La Época: Reportajes de una historia vetada revela la historia de la guerra de Villarrica, conflicto que tuvo lugar en el Sumapaz cunditolimense entre ...