Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento ...
“Jalar el hilo de un tejido más grande” es la metáfora perfecta para describir Tarantela; una ficción que se trama en las líneas de contacto de ...
Acompaña a Kaya en su acercamiento al mundo de los tatuajes. ¡Creemos en la diversidad de opciones en la literatura infantil y en el talento innato ...
«Este libro recopila algunas de las cro´nicas que he escrito sobre ca´rceles, crimen y castigo. Me interesaron esas vidas que tratamos de esconder detra´s ...
En estas cartas, escritas entre 1969 y 1997, Emma Reyes asumió el arduo ejercicio de narrar los giros y adversidades que vivió durante su infancia, articulan ...
Entre el mar y la montaña y más precisamente: entre la fuerza de la marea y la inminencia de los terremotos ocurren los tránsitos de Cuaderno de California. ...
La guerra visual es uno de los acontecimientos más importantes desde finales del siglo xx. Más allá de luchas de poder, su principal objetivo es asumir ...
Publicado originalmente en 1891, La anarquía es un texto clásico del militante Errico Malatesta. En él, explica los principios fundamentales, y argumenta ...
El narrador de esta historia no guarda memoria del asesinato de su padre –ocurrido cuando él tenía apenas un año y medio–. Tampoco asistió con ...
Durante el siglo xviii los viajes de exploración se convirtieron en el centro de los intereses públicos, políticos y comerciales de las élites europeas. ...
«Siempre es saludable perder sangre. Es saludable sentirse débil bajo el cielo azul, es saludable sentirse enfermo bajo el viento limpio de la mañana. ...
En una habitación de la Ciudad de Oaxaca, una joven arquitecta escribe y lee los diarios que ha acumulado a lo largo de diez años. Hace seiscientos días ...