No, las mujeres prehistóricas no se pasaban el día barriendo la cueva y cuidando de los hijos mientras esperaban que los hombres regresaran de cazar. ...
«Nunca he dado tanta importancia a mi persona como para sentirme atraído por la idea de contar las historias de mi vida a otros» son las palabras con ...
El narrador de esta historia no guarda memoria del asesinato de su padre –ocurrido cuando él tenía apenas un año y medio–. Tampoco asistió con ...
Un asesino encarcelado ordena los pedazos rotos de su vida en una confesión desoladora que saca a la luz el lado más despiadado y cruel del ser humano. ...
Había una vez un ave Había una vez un libro todo relleno de plumas. Y cada vez que lo abrían, se le volaban algunas.
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
“Jalar el hilo de un tejido más grande” es la metáfora perfecta para describir Tarantela; una ficción que se trama en las líneas de contacto de ...
Este libro reúne ocho cuentos cuyos personajes, tramas y escenarios son oriundos de Güicán de la Sierra, un pueblo ubicado en las faldas de la Sierra ...
A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables. Hace tiempo que desplazó de su centro de interés ...
Taibo considera que el cambio climático y la caída de las materias primas nos lleva a una nueva forma de fascismo para preservar para una minoría los ...
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en los ...
Aunque raras veces Machado de Assis centró su atención de manera directa en personajes esclavizados, ese es un tema presente en toda su narrativa. Los ...