Antonio García se presenta aquí, al transmitir la génesis del Ejército de Liberación Nacional –ELN– que le narra Fabio Vásquez Castaño, como ...
Daniel Moyano fue uno de los narradores argentinos más brillantes de la segunda mitad del siglo XX. Roberto Bolaño y Mario Benedetti, entre muchos otros, ...
Este libro de fotografía es un recorrido por lo que fue la lucha libre en Bogotá entre los años 1970 y 2000. Carteles, fotos, recortes de prensa, luchadores, ...
Cuando los padres de Yusuf, de doce años, le dicen que vivirá con su tío Aziz durante una temporada, el chico se muestra entusiasmado. Pero lo que Yusuf ...
Un asesino encarcelado ordena los pedazos rotos de su vida en una confesión desoladora que saca a la luz el lado más despiadado y cruel del ser humano. ...
La guerra visual es uno de los acontecimientos más importantes desde finales del siglo xx. Más allá de luchas de poder, su principal objetivo es asumir ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
Obra cumbre de Irène Némirovsky y baluarte literario contra el fanatismo y la intolerancia, Suite francesa cautivó al mundo con su retrato inmisericorde ...
En un río, de Carlos Díaz Consuegra, es un maravilloso viaje a través del territorio. Una canoa circula por las venas de la selva, transportando sueños ...
Esta obra, si bien desde la ficción, atestigua el movimiento minero en Estados Unidos. La novela denuncia las injusticias anticonstitucionales ejercidas ...
Este cómic podría categorizarse como un josei. Mónica explora las emociones de desarraigo y traición de una forma llena de deformidad. Un relato ácido ...
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en los ...