Este libro presenta diferentes alimentos latinoamericanos como el chontaduro, el borojó, la maca, el açaí, el sacha inchi, el algarrobo, el camu-camu, ...
Camilo Torres nació en 1929 y vivió momentos claves en la historia de Colombia como el Bogotazo, la época de La Violencia y el nacimiento de las guerrillas ...
Tengo conmigo una palabra que representa una catástrofe. Está escrita en mi mano y cuenta una leyenda. Podría ser un nombre, una receta, las instrucciones ...
Este libro reúne ocho cuentos cuyos personajes, tramas y escenarios son oriundos de Güicán de la Sierra, un pueblo ubicado en las faldas de la Sierra ...
Este segundo volumen que recoge las venturas y desventuras de Maqroll el Gaviero inicia con Amirbar, que recibe su título de una mina situada en un lugar ...
Los personajes de De fronteras habitan en el abismo entre la muerte y la vida. Recorren lo extraño con cotidianidad y traducen la angustia en fantasía. ...
Tras 'Maternidades subversivas', en el que se partía del embarazo, Maria Llopis se embarca en esta nueva aventura de investigación con infinidad de interrogantes ...
Después de ser expulsado del consulado en Marsella, Francia, Fernando González regresó a Colombia en junio de 1934, y un año más tarde publicó Cartas ...
Este cómic podría categorizarse como un josei. Mónica explora las emociones de desarraigo y traición de una forma llena de deformidad. Un relato ácido ...
Antonio García se presenta aquí, al transmitir la génesis del Ejército de Liberación Nacional –ELN– que le narra Fabio Vásquez Castaño, como ...
Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX ...
En estas cartas, escritas entre 1969 y 1997, Emma Reyes asumió el arduo ejercicio de narrar los giros y adversidades que vivió durante su infancia, articulan ...