Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
El 14 de abril de 1955, en el lujoso hotel Crillón de Santiago de Chile, la escritora María Carolina Geel disparó varias veces a su amante y lo mató ...
Osamu Dazai es hoy en día uno de los escritores más admirados por la juventud nipona y un autor de culto en Occidente. Su breve y atormentada existencia ...
Un asesino encarcelado ordena los pedazos rotos de su vida en una confesión desoladora que saca a la luz el lado más despiadado y cruel del ser humano. ...
Brian Johnson nació en 1947 en Dunston, en la región de Newcastle, al nordeste de Inglaterra. Su padre fue militar y combatió en el norte de África ...
A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables. Hace tiempo que desplazó de su centro de interés ...
Publicado originalmente en la revista Mito en 1959, el Diario del Alto San Juan y del Atrato es el resultado de un viaje realizado por Eduardo Cote Lamus ...
Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su ...
La Época: Reportajes de una historia vetada revela la historia de la guerra de Villarrica, conflicto que tuvo lugar en el Sumapaz cunditolimense entre ...
La panacea es una poderosa planta que cura todos los males de la humanidad. En un futuro próximo, o acaso en un mundo paralelo, muy similar al nuestro, ...
Publicada en Polonia en 1936, La danza de los demonios constituye un gran redescubrimiento literario. En esta novela autobiográfica, Esther Singer Kreitman, ...
Roza tumba quema es un retrato universalmente reconocible de un grupo de mujeres que luchan por conquistar su lugar a fuerza de coraje, sentido de la justicia ...