Este libro presenta diferentes alimentos latinoamericanos como el chontaduro, el borojó, la maca, el açaí, el sacha inchi, el algarrobo, el camu-camu, ...
Desde hace siglos las brujas están en todas partes. Mucho más que sus aliadas en la década del 70, las feministas actuales reactualizan una y otra vez ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
El 14 de abril de 1955, en el lujoso hotel Crillón de Santiago de Chile, la escritora María Carolina Geel disparó varias veces a su amante y lo mató ...
En Linea nigra, la autora cuenta las transformaciones que, durante el embarazo, suceden en su cuerpo y en su rutina. Describe la emoción y el extrañamiento ...
Pelea de gallos narra desde diferentes voces el hogar, ese espacio que construye –o destruye– a las personas, aborda los vínculos familiares y sus ...
Humo? es una obra sumamente compleja por la riqueza de los elementos que la conforman. Inclasificable. Habla de un país que se dibuja con este relato, ...
Entre el mar y la montaña y más precisamente: entre la fuerza de la marea y la inminencia de los terremotos ocurren los tránsitos de Cuaderno de California. ...
La exclusión de las mujeres de los ámbitos del saber ha tenido y tiene consecuencias estructurales. Las relaciones de poder, especialmente si hablamos ...
El género de los diccionarios personales, que no buscan cubrir todos los aspectos de un tema, sino solo aquellos que obsesionan o atraen a su autor, tiene ...
Este libro de fotografía es un recorrido por lo que fue la lucha libre en Bogotá entre los años 1970 y 2000. Carteles, fotos, recortes de prensa, luchadores, ...
La Época: Reportajes de una historia vetada revela la historia de la guerra de Villarrica, conflicto que tuvo lugar en el Sumapaz cunditolimense entre ...