Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento ...
Virus tropical es una novela gráfica, en la que Powerpaola narra su autobiografía: su misteriosa concepción, su infancia y adolescencia. Es su vida ...
En 1974, el brillante y controvertido Brian Clough tomó las riendas como entrenador del Leeds United, que la temporada anterior había ganado la Liga ...
Los tres libros que se incluyen en este volumen, El Llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro, son los únicos que publicó, y no hizo falta nada ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
Con una mirada lúcida y subversiva, Fredy Perlman analiza el conjunto de civilización, patriarcado y Estado -la dominación en su totalidad- desde sus ...
En estas cartas, escritas entre 1969 y 1997, Emma Reyes asumió el arduo ejercicio de narrar los giros y adversidades que vivió durante su infancia, articulan ...
El género de los diccionarios personales, que no buscan cubrir todos los aspectos de un tema, sino solo aquellos que obsesionan o atraen a su autor, tiene ...
En una remota región rural de Hungría azotada por el viento y la incesante lluvia, unos pocos miembros de una fallida cooperativa llevan una vida anodina ...
En un río, de Carlos Díaz Consuegra, es un maravilloso viaje a través del territorio. Una canoa circula por las venas de la selva, transportando sueños ...
«Siempre es saludable perder sangre. Es saludable sentirse débil bajo el cielo azul, es saludable sentirse enfermo bajo el viento limpio de la mañana. ...
Después de ser expulsado del consulado en Marsella, Francia, Fernando González regresó a Colombia en junio de 1934, y un año más tarde publicó Cartas ...