Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su ...
La tragedia clásica reinterpretada en un país barbárico y violento al son de las cumbias y los electrocorridos. Medea es una mujer poderosa con serpientes ...
Daniel Moyano fue uno de los narradores argentinos más brillantes de la segunda mitad del siglo XX. Roberto Bolaño y Mario Benedetti, entre muchos otros, ...
Walter Benjamin comparó las revoluciones con la fisión nuclear: un estallido capaz de liberar y multiplicar las energías contenidas en el pasado. Se ...
La ‘Fenomenología del Espíritu’ constituye sin duda un hito en el desarrollo del pensamiento moderno, ya que se trata, como lo señala la presentación,"de ...
Esta obra, si bien desde la ficción, atestigua el movimiento minero en Estados Unidos. La novela denuncia las injusticias anticonstitucionales ejercidas ...
Publicado originalmente en 1891, La anarquía es un texto clásico del militante Errico Malatesta. En él, explica los principios fundamentales, y argumenta ...
«Este libro recopila algunas de las cro´nicas que he escrito sobre ca´rceles, crimen y castigo. Me interesaron esas vidas que tratamos de esconder detra´s ...
Se trata de una obra que busca iluminar los desafíos del tiempo presente en el campo de la educación emancipadora, en su vínculo de larga duración, ...
Publicado originalmente en la revista Mito en 1959, el Diario del Alto San Juan y del Atrato es el resultado de un viaje realizado por Eduardo Cote Lamus ...
Las más de doscientas historias que publicaron los hermanos Grimm, de las que ofrecemos una selección, son la recopilación de narrativa oral más completa ...
Este libro es el resultado del recorrido que el lente de Juan Camilo Urrego hizo a lo largo de casi 9.000 Km, entre abril y junio del año 2017 por toda ...