Inmersos en el "Siglo de la Gran Prueba" Riechmann aboga por un marxismo sin productivismo, y un ecologismo sin ilusiones acerca de supuestos “capitalismos ...
Contrario a lo que la neolengua capital quiere imponernos, el anarcoindividualismo es una corriente anarquista combativa y anticapitalista. El anarcoindividualismo ...
“A lo lejos ves a una mujer sentada en una piedra; una de las dos piensa que ese no es lugar para prender el fuego, pero tampoco para perderlo”. Desastre ...
Obra cumbre de Irène Némirovsky y baluarte literario contra el fanatismo y la intolerancia, Suite francesa cautivó al mundo con su retrato inmisericorde ...
¿La soledad es una epidemia de nuestra época? ¿Cuándo y de qué manera comenzó el deseo de desconectarse del mundo? ¿Vivir en la era digital amplía ...
Publicada en Polonia en 1936, La danza de los demonios constituye un gran redescubrimiento literario. En esta novela autobiográfica, Esther Singer Kreitman, ...
Los ensayos de Mudanza hablan de destinos que se desvían; de personajes que evaden un o cio literario convencional en su búsqueda de que la palabra y ...
“Jalar el hilo de un tejido más grande” es la metáfora perfecta para describir Tarantela; una ficción que se trama en las líneas de contacto de ...
Aristófanes (445-385 a. C.) es el máximo representante de la comedia antigua. Sus once obras conservadas son el testimonio más completo de un género ...
Las seis integrantes de Laboria Cuboniks son reunidas por primera vez en un mismo volumen que ahonda en sus temas fundamentales, a la vez que nos acerca ...
Tengo conmigo una palabra que representa una catástrofe. Está escrita en mi mano y cuenta una leyenda. Podría ser un nombre, una receta, las instrucciones ...
Los personajes de De fronteras habitan en el abismo entre la muerte y la vida. Recorren lo extraño con cotidianidad y traducen la angustia en fantasía. ...