Publicado originalmente en la revista Mito en 1959, el Diario del Alto San Juan y del Atrato es el resultado de un viaje realizado por Eduardo Cote Lamus ...
Walter Benjamin comparó las revoluciones con la fisión nuclear: un estallido capaz de liberar y multiplicar las energías contenidas en el pasado. Se ...
A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables. Hace tiempo que desplazó de su centro de interés ...
Entre el mar y la montaña y más precisamente: entre la fuerza de la marea y la inminencia de los terremotos ocurren los tránsitos de Cuaderno de California. ...
Publicada en Polonia en 1936, La danza de los demonios constituye un gran redescubrimiento literario. En esta novela autobiográfica, Esther Singer Kreitman, ...
Se trata de una obra que busca iluminar los desafíos del tiempo presente en el campo de la educación emancipadora, en su vínculo de larga duración, ...
El 15 de marzo de 1928 Japón sufrió una oleada de represión política sin precedentes. Ese día, la policía detuvo a 1600 militantes y simpatizantes ...
Con la invención imprenta de tipos móviles para el estampado de letras y del grabado en madera y metal para las imágenes se consolidó la tecnología ...
Durante el siglo xviii los viajes de exploración se convirtieron en el centro de los intereses públicos, políticos y comerciales de las élites europeas. ...
Camilo Torres nació en 1929 y vivió momentos claves en la historia de Colombia como el Bogotazo, la época de La Violencia y el nacimiento de las guerrillas ...
Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX ...