Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Soseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un ...
Profanaciones. Antología poética bilingüe ofrece una parte singular de la obra de Rainer Maria Rilke: aquellos poemas que despojan lo sagrado de los ...
Ricardo Henriques, autor del texto, se une a Madalena Matoso, autora de las ilustraciones, para guiarnos en una aventura a través de los miles de años ...
Las almas del pueblo negro es una obra clásica de la literatura estadounidense, un trabajo seminal en la historia de la sociología y una piedra angular ...
Había una vez un ave Había una vez un libro todo relleno de plumas. Y cada vez que lo abrían, se le volaban algunas.
A los diecinueve años, Azad, un joven kurdo iraní fue reclutado por el Ejército de Irán para luchar contra su propio pueblo. Al negarse a ir a la guerra ...
Camilo Torres nació en 1929 y vivió momentos claves en la historia de Colombia como el Bogotazo, la época de La Violencia y el nacimiento de las guerrillas ...
Los tres libros que se incluyen en este volumen, El Llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro, son los únicos que publicó, y no hizo falta nada ...
La caída de los puntos cardinales se atreve a imaginar el viaje de un grupo de adolescentes libaneses que, por azar, llegan a Colombia a finales del siglo ...
“Jalar el hilo de un tejido más grande” es la metáfora perfecta para describir Tarantela; una ficción que se trama en las líneas de contacto de ...
Esta es la historia del pájaro Coco, quien se enfrenta ante el gran reto de su vida: aprender a volar. Se enfrentará con muchos obstáculos, pero, ¿crees ...