Publicado originalmente en la revista Mito en 1959, el Diario del Alto San Juan y del Atrato es el resultado de un viaje realizado por Eduardo Cote Lamus ...
La exclusión de las mujeres de los ámbitos del saber ha tenido y tiene consecuencias estructurales. Las relaciones de poder, especialmente si hablamos ...
Con una mirada lúcida y subversiva, Fredy Perlman analiza el conjunto de civilización, patriarcado y Estado -la dominación en su totalidad- desde sus ...
Los tres libros que se incluyen en este volumen, El Llano en llamas, Pedro Páramo y El gallo de oro, son los únicos que publicó, y no hizo falta nada ...
Contrario a lo que la neolengua capital quiere imponernos, el anarcoindividualismo es una corriente anarquista combativa y anticapitalista. El anarcoindividualismo ...
En un país en guerra ocupado por un ejército extranjero, dos hermanos, Claus y Lucas, han sido abandonados por su familia y puestos al cuidado de su ...
En este poema, Eliana Hernández bordea la Masacre de El Salado eligiendo narrar, en verso, sus contornos. El dibujo de María Isabel Rueda crece y ...
Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento ...
El narrador de esta historia no guarda memoria del asesinato de su padre –ocurrido cuando él tenía apenas un año y medio–. Tampoco asistió con ...
Hari sufrió de depresión desde niño y comenzó a tomar antidepresivos cuando era adolescente. Como a toda su generación, le dijeron que la causa de ...
“Jalar el hilo de un tejido más grande” es la metáfora perfecta para describir Tarantela; una ficción que se trama en las líneas de contacto de ...
Los investigadores del pueblo nasa no investigan sobre la naturaleza sino con la naturaleza: ella los impulsa a investigar para defender el territorio. ...