Osamu Dazai es hoy en día uno de los escritores más admirados por la juventud nipona y un autor de culto en Occidente. Su breve y atormentada existencia ...
En estas cartas, escritas entre 1969 y 1997, Emma Reyes asumió el arduo ejercicio de narrar los giros y adversidades que vivió durante su infancia, articulan ...
Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
Mi hermano Mateo logró algo extraordinario que muchos montañistas han aspirado, algunos intentado y pocos han alcanzado. Solo con una mezcla de altas ...
En un río, de Carlos Díaz Consuegra, es un maravilloso viaje a través del territorio. Una canoa circula por las venas de la selva, transportando sueños ...
Este libro es un objeto de memoria. A partir de reminiscencias familiares de un grupo de detenidos y detenidas desaparecidas, recolectados por el proyecto ...
Entre el mar y la montaña y más precisamente: entre la fuerza de la marea y la inminencia de los terremotos ocurren los tránsitos de Cuaderno de California. ...
En una habitación de la Ciudad de Oaxaca, una joven arquitecta escribe y lee los diarios que ha acumulado a lo largo de diez años. Hace seiscientos días ...
Este libro reúne ocho cuentos cuyos personajes, tramas y escenarios son oriundos de Güicán de la Sierra, un pueblo ubicado en las faldas de la Sierra ...
Antonio García se presenta aquí, al transmitir la génesis del Ejército de Liberación Nacional –ELN– que le narra Fabio Vásquez Castaño, como ...
Después de ser expulsado del consulado en Marsella, Francia, Fernando González regresó a Colombia en junio de 1934, y un año más tarde publicó Cartas ...