Este libro de fotografía es un recorrido por lo que fue la lucha libre en Bogotá entre los años 1970 y 2000. Carteles, fotos, recortes de prensa, luchadores, ...
A lo largo del siglo XX la sociología se ha dedicado, fundamentalmente, a estudiar situaciones estables. Hace tiempo que desplazó de su centro de interés ...
La guerra visual es uno de los acontecimientos más importantes desde finales del siglo xx. Más allá de luchas de poder, su principal objetivo es asumir ...
Esta obra, si bien desde la ficción, atestigua el movimiento minero en Estados Unidos. La novela denuncia las injusticias anticonstitucionales ejercidas ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
Libro ilustrado en formato acordeón. Libro plegado en 6 cuerpos, tamaño final abierto: 19cm x 98cm
El Capitanejo de 1948 es el escenario de "Vórtice", libro de cuentos de Alejandro Murillo Salguero, quien une la realidad y la ficción del Gran Premio ...
Todas las filosofías y técnicas místicas indias buscan la conquista de la libertad absoluta, de la perfecta espontaneidad. Pero es sobre todo mediante ...
El secreto, el disimulo de ciertas realidades, constituye una de las más grandes conquistas de la humanidad. El secreto significa una enorme ampliación ...
Después de ser expulsado del consulado en Marsella, Francia, Fernando González regresó a Colombia en junio de 1934, y un año más tarde publicó Cartas ...
La rebeldía del joven Edward Bunker, criado en hogares de acogida, escuelas militares y reformatorios de los que continuamente escapaba por su visceral ...
La tragedia clásica reinterpretada en un país barbárico y violento al son de las cumbias y los electrocorridos. Medea es una mujer poderosa con serpientes ...