Publicado originalmente en 1891, La anarquía es un texto clásico del militante Errico Malatesta. En él, explica los principios fundamentales, y argumenta ...
Este segundo volumen que recoge las venturas y desventuras de Maqroll el Gaviero inicia con Amirbar, que recibe su título de una mina situada en un lugar ...
El libro comienza con la pregunta de un padre a su hija: “¿Qué construiremos?”, y Oliver Jeffers, con su singular estilo, da color y palabras a la ...
Ideas como las de autogestión, democracia directa y apoyo mutuo han sido defendidas tanto por el anarquismo que vio la luz en la Europa del siglo XIX ...
La tragedia clásica reinterpretada en un país barbárico y violento al son de las cumbias y los electrocorridos. Medea es una mujer poderosa con serpientes ...
A los diecinueve años, Azad, un joven kurdo iraní fue reclutado por el Ejército de Irán para luchar contra su propio pueblo. Al negarse a ir a la guerra ...
Esta obra, si bien desde la ficción, atestigua el movimiento minero en Estados Unidos. La novela denuncia las injusticias anticonstitucionales ejercidas ...
Ríos, peces, diluvios surgió de una pregunta que nos interpela a todas: cuál es nuestra relación con el agua. Este libro reúne los textos e imágenes ...
El narrador de esta historia no guarda memoria del asesinato de su padre –ocurrido cuando él tenía apenas un año y medio–. Tampoco asistió con ...
Las más de doscientas historias que publicaron los hermanos Grimm, de las que ofrecemos una selección, son la recopilación de narrativa oral más completa ...
Wangari Maathai recibió el Premio Nobel de la Paz por su tarea pionera al frente del Movimiento Green Belt, que transformó el paisaje y la sociedad de ...
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en los ...