En una habitación de la Ciudad de Oaxaca, una joven arquitecta escribe y lee los diarios que ha acumulado a lo largo de diez años. Hace seiscientos días ...
Taibo considera que el cambio climático y la caída de las materias primas nos lleva a una nueva forma de fascismo para preservar para una minoría los ...
La rebeldía del joven Edward Bunker, criado en hogares de acogida, escuelas militares y reformatorios de los que continuamente escapaba por su visceral ...
Con una mirada lúcida y subversiva, Fredy Perlman analiza el conjunto de civilización, patriarcado y Estado -la dominación en su totalidad- desde sus ...
Después de ser expulsado del consulado en Marsella, Francia, Fernando González regresó a Colombia en junio de 1934, y un año más tarde publicó Cartas ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
Virus tropical es una novela gráfica, en la que Powerpaola narra su autobiografía: su misteriosa concepción, su infancia y adolescencia. Es su vida ...
En Linea nigra, la autora cuenta las transformaciones que, durante el embarazo, suceden en su cuerpo y en su rutina. Describe la emoción y el extrañamiento ...
Nueve relatos que se leen como vallenatos sombríos. Un grupo de presos que toman drogas experimentales fabricadas por un laboratorio alemán, un reverendo ...
Publicada en Polonia en 1936, La danza de los demonios constituye un gran redescubrimiento literario. En esta novela autobiográfica, Esther Singer Kreitman, ...
Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Soseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un ...
Este libro es el resultado del recorrido que el lente de Juan Camilo Urrego hizo a lo largo de casi 9.000 Km, entre abril y junio del año 2017 por toda ...