Con una mirada lúcida y subversiva, Fredy Perlman analiza el conjunto de civilización, patriarcado y Estado -la dominación en su totalidad- desde sus ...
Ríos, peces, diluvios surgió de una pregunta que nos interpela a todas: cuál es nuestra relación con el agua. Este libro reúne los textos e imágenes ...
La tragedia clásica reinterpretada en un país barbárico y violento al son de las cumbias y los electrocorridos. Medea es una mujer poderosa con serpientes ...
La ‘Fenomenología del Espíritu’ constituye sin duda un hito en el desarrollo del pensamiento moderno, ya que se trata, como lo señala la presentación,"de ...
El género de los diccionarios personales, que no buscan cubrir todos los aspectos de un tema, sino solo aquellos que obsesionan o atraen a su autor, tiene ...
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las “historias paralelas” y opacas en los ...
Este libro publicado en 1975 se ha vuelto un hito en la literatura colombiana. Un lenguaje fresco y ágil ha permitido que la novela perdure y cada día ...
Publicado originalmente en 1891, La anarquía es un texto clásico del militante Errico Malatesta. En él, explica los principios fundamentales, y argumenta ...
Walter Benjamin comparó las revoluciones con la fisión nuclear: un estallido capaz de liberar y multiplicar las energías contenidas en el pasado. Se ...
Florencia, mediados del siglo XVI. Lucrezia, tercera hija del gran duque Cosimo de’ Medici, es una niña callada y perspicaz, con un singular talento ...
Un asesino encarcelado ordena los pedazos rotos de su vida en una confesión desoladora que saca a la luz el lado más despiadado y cruel del ser humano. ...