Wangari Maathai recibió el Premio Nobel de la Paz por su tarea pionera al frente del Movimiento Green Belt, que transformó el paisaje y la sociedad de ...
En este poema, Eliana Hernández bordea la Masacre de El Salado eligiendo narrar, en verso, sus contornos. El dibujo de María Isabel Rueda crece y ...
Entre el mar y la montaña y más precisamente: entre la fuerza de la marea y la inminencia de los terremotos ocurren los tránsitos de Cuaderno de California. ...
En un país en guerra ocupado por un ejército extranjero, dos hermanos, Claus y Lucas, han sido abandonados por su familia y puestos al cuidado de su ...
Este libro transcribe el curso de posgrado que Fisher se encontraba dictando durante el año académico 2016-2017 en Goldsmiths, Universidad de Londres, ...
La exclusión de las mujeres de los ámbitos del saber ha tenido y tiene consecuencias estructurales. Las relaciones de poder, especialmente si hablamos ...
“A lo lejos ves a una mujer sentada en una piedra; una de las dos piensa que ese no es lugar para prender el fuego, pero tampoco para perderlo”. Desastre ...
Después de ser expulsado del consulado en Marsella, Francia, Fernando González regresó a Colombia en junio de 1934, y un año más tarde publicó Cartas ...
Daniel Moyano fue uno de los narradores argentinos más brillantes de la segunda mitad del siglo XX. Roberto Bolaño y Mario Benedetti, entre muchos otros, ...
La ‘Fenomenología del Espíritu’ constituye sin duda un hito en el desarrollo del pensamiento moderno, ya que se trata, como lo señala la presentación,"de ...
Este segundo volumen que recoge las venturas y desventuras de Maqroll el Gaviero inicia con Amirbar, que recibe su título de una mina situada en un lugar ...
De la escritora de Somos luces abismales, presentamos El Sol: un libro claro y misterioso que no atiende a la separación entre los géneros y en el que ...