Me crié en medio de libros. Cuando niño, el cuarto en el que dormía era una biblioteca, y a los doce años estuve en la inauguración de la Biblioteca ...
El secreto, el disimulo de ciertas realidades, constituye una de las más grandes conquistas de la humanidad. El secreto significa una enorme ampliación ...
Hay en el colonialismo una función muy peculiar para las palabras: las palabras no designan, sino encubren. Y esto es particularmente evidente en la fase ...
En este lúcido y terrible ensayo, Elias centra su atención en el fenómeno de la muerte tal como Occidente la enfrenta. El ritual solidario, el afecto, ...
La imagen del diablo, su historia y la de sus secuaces infernales, ha sido una construcción colectiva desde hace 1.700 años. Lo interesante de este proceso ...
A lo largo del siglo xx, el comunismo tomó el poder en Europa del Este y rehizo las ciudades a su imagen y semejanza. Destruyendo la planificación urbana ...
En este poema, Eliana Hernández bordea la Masacre de El Salado eligiendo narrar, en verso, sus contornos. El dibujo de María Isabel Rueda crece y ...
No, las mujeres prehistóricas no se pasaban el día barriendo la cueva y cuidando de los hijos mientras esperaban que los hombres regresaran de cazar. ...
En una habitación de la Ciudad de Oaxaca, una joven arquitecta escribe y lee los diarios que ha acumulado a lo largo de diez años. Hace seiscientos días ...
Una guía sobre el arte de la escritura autobiográfica de la mano de la autora de «Apegos feroces» En este libro magistral, Vivian Gornick nos brinda ...
Esta obra, si bien desde la ficción, atestigua el movimiento minero en Estados Unidos. La novela denuncia las injusticias anticonstitucionales ejercidas ...
Durante el siglo xviii los viajes de exploración se convirtieron en el centro de los intereses públicos, políticos y comerciales de las élites europeas. ...